No pretende ser esta una recopilación enorme de muchas novelas, solo una pincelada de algunas novelas bonitas, la mayoría son novela romántica, todas son preciosas. Evidentemente esto es un post de opinión, no hay rankings oficiales de bonitismo ni nada parecido en el mundo. Y menos mal.
Nosotros en la luna de Alice Kellen
El día que descubrí a Alice Kellen y su escritura me maravillé, tal vez sea porque comencé leyendo la que es una de sus historias más bonitas (para mí).
La novela comienza con un encuentro inesperado para los dos protagonistas, casual. Ginger y Rhys se conocen durante una breve noche que comparten en París y sus vidas quedan conectadas de por vida.
Alice escribe bonito, la historia es preciosa, con sus altibajos. Tiene una parte epistolar importante, porque intercambian emails durante mucho tiempo, esto le da un toque interesante a la narración. El amor y la amistad se mezclan en su relación y…

Bajo la misma estrella de John Green
Sucedió lo mismo que con Nosotros en la luna de Alice, con Bajo la misma estrella descubrí a John Green y, desde entonces, no he dejado de leerlo. Es una historia sobre el primer amor, y a mí todas las historias sobre los primeros amores me gustan.
Hazel ha vivido enferma toda la vida, pero eso no le impide luchar por lograr sus metas y cumplir sus sueños. Conoce a Gus en un grupo de terapia y la historia de amor comienza.
Es una novela que hace hincapié en la importancia de seguir intentando conseguir los sueños propios, a pesar de las adversidades.

La ladrona de libros de Markus Zusak
Nos encontramos en la Alemania nazi de 1939 y conoceremos la historia de Liesel, una niña de nueve años que roba un libro a los pies de la tumba de su hermano: el Manual del sepulturero. Es el comienzo de una de las historias más bonitas que he leído.
El trasfondo de la novela se basa en hechos reales, la narración de Markus Zusak te hace no querer dejar de leer y creo que es una joya que todos deberíamos leer al menos una vez en la vida.

Un comentario en “Tres novelas bonitas que hay que leer”